«Una mujer con poder es lo más peligroso que existe en el mundo», frase machista donde las haya y por desgracia demasiado habitual para los oídos de una servidora. Me llamo Cleopatra, un nombre muy típico para una madrileña, ¿verdad? Me considero una mujer inteligente, atractiva, algo alocada, y admito que tengo un carácter bastante peculiar, tirando a insoportable, aunque he de alegar en mi defensa que soy insufrible solo con quien yo quiero, pues entre mi círculo de confianza resulto ser encantadora. Soy una prestigiosa pediatra y tenía mi vida muy bien organizada, o al menos eso creía yo, hasta que en la fiesta de cumpleaños de mi compañero de piso, descubrí, por casualidad, que todo mi mundo era una gran mentira. Al destaparse tan repentinamente mi verdadera identidad, y por motivos que ni yo comprendía, me vi obligada a huir hasta Alejandría, donde descubrí, para mi sorpresa, que soy la única descendiente viva de la última faraona que reinó en Egipto hace más de dos mil años, o sea de Cleopatra VII. Pero ¿qué pinto yo en toda esta historia?, ¿para qué me buscan? ¿Podré volver a confiar en alguien?, ¿y si ese alguien se llama Marco Antonio y es romano?... ¡Ni loca! Esta novela encierra una vertiginosa trama que nos transportará a la época faraónica en paralelo con la actualidad y que nos sumergirá en leyendas sobre maldiciones e intrigas familiares. Todo ello de la mano del amor y la pasión, además de grandes dosis de humor. ¿Será la historia de Cleopatra y Marco Antonio tal y como nos la habían contado?
Muchas gracias a la autora, Anabel García, por el ejemplar.

Nunca había leído nada de ella y puedo estar totalmente segura de que si me llegas a preguntar por Anabel García hace tres meses te hubiese dicho: no tengo ni idea de quién es. Para mi sorpresa, un día navegando por Facebook vi una imagen que me enamoró. No podía ser otra que la portada del libro de Anabel y, teniendo en cuenta mi amor por la cultura egipcia, sentía que tenía que leerlo sí o sí.
'Todos los astros se han confabulado para que ahora mismo estemos paseando bajo la intensidad e las estrellas alejandrinas. Haciendo posible lo imposible'.
Voy a empezar comentando la trama de la novela. Decir que me ha maravillado sería quedarme corta pues la autora ha sabido crear una novela con una ambientación perfecta, llena de matices y de detalles que te dejan boquiabierta. Además, cabe destacar que en toda la trama gobiernan una gran cantidad de giros literarios que hacen que la trama tenga un buen ritmo desde el principio hasta el final. La intriga, acción, amor y misterio no han decaído en ningún momento. No se me ha hecho, como en otras ocasiones, un libro pesado a pesar de haber salido un poco de mi zona de confort. No estaba muy segura de qué iba a pasar pues ya sabéis que no soy muy fan de las escenas eróticas y este libro posee alguna que otra. Aun así, esta novela era una de esas que cuándo las ves dices: tengo que leerla sí o sí. Así lo hice y tengo que admitir que no me arrepiento en absoluto de haberlo hecho, puesto que no sólo me he encontrado una buena historia sino que también descubrí una buena escritora.
Prosigo la reseña hablando de los personajes. Anabel, en este ámbito, ha hecho un trabajo increíble pues ha creado unos personajes principales y secundarios maravillosos con unas historias revesadas que hace que hasta el mismo lector se confunda. La protagonista es fuerte, decidida y con un par de ovarios por lo que puedo asegurar que es una Cleopatra con fuerza —como su ascendiente, Cleopatra VII—. Todos los personajes son redondos, con una actitud y decisiones que lo caracterizan a pesar de que algunos de ellos con unos altibajos que te dejan sin aliento. Hay ocasiones en las que me he quedado sorprendida con todo lo que iba ocurriendo con ellos.
En lo referente a la estructura de la novela, cuenta con 410 páginas repartidas en 38 capítulos más prólogo y epílogo por lo que podemos decir que cada capítulo cuenta con unas ocho páginas a pesar de algunos son más largos que otros. No encontré ningún tipo de inconveniente en las divisiones puesto que los capítulos no son nada largos y se leen demasiado rápido. Además, teniendo en cuenta que la historia es más que atrapante puedo asegurar que no importa el número de páginas para seguir leyendo. Esto, sumado con un vocabulario magnífico hace que lo leas en un santiamén. Algo que también me gustaría destacar a nivel estético es que la maquetación del libro es magnifica. No tiene errores de sangría y en los inicios de capítulos encontramos siempre unas ilustraciones preciosas. Las paginas son blancas, lo que hace que se lea con más facilidad y unas líneas con una separación considerable. Leer el libro ha sido una auténtica utopía.
'Vivimos en una sociedad que piensa que si no tienes a un hombre al lado no eres feliz, y a mí eso me pone de muy mal genio, porque una mujer puede ser dichosa perfectamente estando sola, sin necesidad de aguantar a nadie, o de hacerlo solo por el qué dirán [...]'.

En conclusión, esta novela ha estado cargada de sentimientos y de altibajos emocionales que me han atrapado. Además, la autora ha sabido jugar con todos y cada uno de los personajes creando una atmósfera de misterio e intriga que te hace sacar tu lado más investigador. La ambientación es maravillosa pues, me reitero en mis palabras, la autora ha hecho un trabajo de formación alucinante, dando detalles que para muchas personas es desconocido. Para mí no es un simple libro más, es la historia de Cleopatra y Marco Antonio contada de una manera diferente, la historia de amor más bonita del mundo de la que hasta Romeo y Julieta sienten envidia.