Rocío Mañana Bouzón | Autopublicado | 77-222 págs | 8€-13€ | Autoconclusivos | Español | Comprar aquí
Esto es un sueño. El sueño de una niña que con siete años le dijo al mundo que quería ser profesora y escritora. Y que ha luchado siempre por llevar sus sueños a cabo, que sabe que nadie regala nada y si es necesario autopublicar, pues se autopublica.
¿Qué puedes encontrar en su interior? Relatos cortos. Relatos cortos de amor ¿y desamor? Creo que el desamor está incluido en toda historia de amor que no se cuida, así que este es un libro de AMOR. De amor, porque hay que amarse y recuerda que el odio solo genera más odio. Así que ama, amate.
De la autora de El mundo tras tu sonrisa, llega su segundo libro, tan diferente al primero y en el fondo, tan similar. Ambas obras tienen en común su esencia que todos deberíamos compartir: el amor. Pero no solo el amor hacia los demás si no uno más importante, el amor hacia uno mismo. El amor son etapas.
Unas veces nos quedamos anclados en una y otras vivimos cada una de ellas con intensidad. A veces tenemos miedo y no pasamos de la primera y otras llegamos hasta el final y merecido duelo. Toda historia de amor, merece ser vivida y quizás contada. Y sobre todo, cuando se trata de tu vida, una historia de amor dónde tú eres la única protagonista.
Muchas gracias a la autora, Rocío Mañana Bouzón, por el intercambio.
Ya todos los que leéis mi blog, sabéis que no es la primera vez que hablo de esta autora. Conocí a Rocío Mañana Bouzón por motivos estrictamente profesionales, pero poco a poco, hemos ido forjando una bonita amistad que nos ha llevado incluso a leer géneros que la otra escribe a pesar de que no sean nuestros predilectos.
'No tengo miedo, el amor no me da miedo, nada me da miedo, porque ya he sufrido, ya he amado y aunque sentí que moría sigo viva y ya nada me da miedo'.
Voy a empezar comentando la estructura de ambos poemarios, por decirlo de alguna manera. Ambos hablan del amor, en todas sus vertientes, el que sientes por ti mismo, por una pareja, por una madre, por una tierra... El miedo de amar, el derecho de hacerlo, el deber de sentirlo... Si tuviese que resumir ambos en una sola palabra sería esa, amor. En «El mundo tras tu sonrisa» encontramos todo de una manera más desordenada que en «El mundo soñamos juntos». En este segundo libro, todo está dividido en función de la temática a tratar, cosa que me ha gustado, pero he preferido la estructura del primero. También me gustaría señalar que no solamente tendremos relatos, sino que Rocío nos regala unos poemas y unos microrrelatos cortísimos, pero que dicen mucho. Uno de mis favoritos, es el que os pongo a continuación, donde creo que se refleja gran parte de la esencia de estos dos libros. Algo breve, pero intenso, que te hace sentir, sin hacerse pesado, algo que puede leer todo el mundo, sea o no amante del género. Os lo dice una que prefiere infinitamente más las novelas.
'Y me dices que tienes miedo. Y yo no sé como seguir haciéndome la valiente'.
En conclusión, han sido dos poemarios que se leen de manera rápida, si quieres hacerlo así, o pausada si prefieres disfrutar de cada momento. Sin duda, Rocío me ha dejado completamente enamorada de sus letras.
En cuanto a la valoración, he hecho una nota media de ambos libros. «El mundo tras tu sonrisa» se llevó 3 estrellas, mientras que «El mundo soñamos juntos» fueron 4,5. Haciendo la media aritmética el resultado es de 3,75.