
Tras el regreso de la familia Bradley a Londres, después de dieciocho años, unas apariciones extrañas comenzaron a tomar protagonismo. Nicolás sentía leves escalofríos que le recorían el cuerpo junto a un dulce y agradable olor a rosas cada vez que caminaba por la mansión.
Desde aquel momento, no cesará de ver sombras y sentir fenómenos paranormales, acompañado de la dulce y joven Catherin y Barnabás, quien hará todo lo posible porque su vida vaya de mal en peor. ¿Qué secreto guarda la mansión de los Bradley? ¿Quién se esconde tras esa sombra? ¿Conseguirá Barbabás salirse con la suya?
Una historia de amor, suspense, drama y dolor te espera en «Nicolás Bradley y la mujer de blanco».
Conocía a Mónica Bohórquez cuando se puso en contacto conmigo este verano para que le hiciese la portada de su primer libro. Me contó un poco de qué iba la novela y no pude evitar interesarme por sus páginas; sonaba muy original e interesante. No suelo leer libros con pinceladas históricas, pero con este no me lo pensé y no me arrepiento en absoluto de haberlo leído.
'Sé que su amor podrá conseguirlo.
El amor lo puede todo en la vida y es lo más grande que existe'.

Prosigo la reseña hablando de los personajes puesto que me han encantado. Se nota que todo lo ha hecho Mónica, puesto que su sentimiento y corazón están reflejados en todos y cada uno de los personajes. Contamos con el bueno, el malo, aquel que esconde algo, el que es claro como el agua y el sirviente que siempre intenta ayudar descritos a la perfección. Podemos conocer a los protagonistas un poco más que a los demás, pero tampoco de manera muy diferenciada. Además, todos los personajes secundarios van entrando en la historia de manera paulatina y sin que suene atropelladamente.
En lo referente a la estructura de la novela, hay varias cosas a destacar. En primer lugar, a lo largo de sus 233 páginas, tenemos veintitrés capítulos más epílogo. A priori, podemos decir que los capítulos no son excesivamente largos, pero nos estaríamos equivocando, puesto que, en los capítulos con más tensión también contamos con más páginas. No obstante, es algo que no resulta pesado, puesto que en ningún momento te da la sensación de que estás inmersa en un capítulo dado a que te metes de lleno en la historia. En cuanto a la estructura de la trama, es algo que me ha llamado la atención puesto que desde la primera página ya están pasando cosas. La autora ha preferido meter acción desde el principio e ir contando y revelando toda la historia de manera pausada a lo largo de sus páginas.
'Me encontraba tumbada en la cama cuando una fuerza me dejó paralizada completamente. Tuve una visión, y me vi situada sobre un rayo de luz muy brillante. Unas personas me cogieron de la mano y me llevaron hacia ella, aunque yo me resistía, tenía la sensación de que iba a morir y me llevaban al otro lado'.

En conclusión, ha sido un libro que me ha sorprendido desde la primera página para ser el primer libro de la autora. Tiene todos los ingredientes para que pases no solo un buen rato, sino un buen día con él. Si deseas conocer la historia de Nicolás y Catherin, no dudes en adentrarte en esta novela. Estoy completamente segura de que, al menos, te sorprenderá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario