Una historia de amor fascinante sobre una mujer que, inesperadamente, se ve obligada a elegir entre su marido, a quien daba por fallecido, y el prometido que años después le ha devuelto la ilusión por vivir. Con poco más de veinte años, Emma Blair se casa con su amor de juventud, Jesse. Juntos construyen una vida a su medida, alejada de las expectativas de sus familias y entorno más cercano. Recorren el mundo, Emma como escritora freelance y Jesse como ayudante de producción de documentales sobre naturaleza, exprimiendo la vida al máximo y aprovechando cada oportunidad que se les presenta de vivir aventuras. En su primer aniversario de bodas, Jesse recibe el encargo de ir a trabajar a las Islas Aleutianas. Y mientras sobrevuela el Pacífico, su helicóptero desaparece. Así, sin más, Jesse se va para siempre. Emma deja su trabajo y regresa a su hogar en un esfuerzo por recomponer su vida. Años después, cuando ya ha cumplido los treinta, se reencuentra con Sam, un viejo amigo, y vuelve a enamorarse. Cuando Emma y Sam se comprometen, parece que la vida le está brindando una nueva oportunidad en el amor. Pero entonces encuentran a Jesse. Está vivo, y lleva años intentando volver a casa. Emma tiene ahora un marido y un prometido, ¿pero quién de ellos es su verdadero amor? ¿Qué significa en realidad amar de verdad? Emma sabe que debe escuchar a su corazón. Es solo que no está segura de qué le está diciendo.

Conocí a Taylor Jenkins Reid con la publicación de «Todos quieren a Daisy Jones», aunque había visto su primera trilogía publicada con Titania anteriormente. Sus novelas me llamaban mucho la atención y, después de pensarlo un poco, decidí hacerme con este libro para probar de primera mano todas las maravillas que decían de él.
'Había basado mi vida en la idea de que quería conocer todos los lugares que fueran extraordinarios, pero me había dado cuenta de que cualquier lugar podía ser extraordinario'.
Prosigo la reseña hablando de los personajes puesto que todos ellos me han gustado muchísimo. En una entrevista que se encuentra al final del libro, la autora explica que quería que el lector se enamorase tanto de Jesse como de Sam, así como lo estaba Emma y debo admitir que lo ha conseguido. No sabía por quién decantarme y sentía, al igual que la protagonista, que cualquier decisión podía ser errónea. Todos ellos están relatados a la perfección, y podemos llegarlos a conocer tanto física como psicológicamente. Los personajes secundarios son escasos, pero lo he preferido así; sin embargo, están bien construidos aunque se mantengan en un segundo plano.
En lo referente a la estructura de la novela, contamos con varias partes diferenciadas en función de los sentimientos de la protagonista. Los capítulos estarán sin numerar, pero os puedo decir que no son divisiones excesivamente largas, pero tampoco breves. Se hacen muy amenos y no son aburridos ni tediosos. En cuanto a la estructura general, confieso que, al principio, pensé que la historia iba a ser muy lenta, pero a medida que he ido leyendo, creo que ha sido un ritmo perfecto.
'Lo que quiero decir con esto es que estoy acostumbrado a amarte, incluso sin saber si tú me quieres a mí. Que lo veo como montar en bici. Y que puedo seguir haciéndolo un poco más, si eso es lo que necesitas'.
Al ser lo primero que leía de ella, era evidente que desconocía la pluma de la autora. Confieso que me ha gustado muchísimo y todo lo que dicen de ella se queda corto. Me he quedado con ganas de leer lo que tiene ya publicado y estoy segura de que lo haré este año. El ritmo de lectura es bastante ágil, no tiene excesivas descripciones y los personajes tienen bastante peso. Las escenas importantes están relatadas con ternura y delicadeza y con un sentimiento que te hace sentir parte de lo que ha hecho con su teclado. El vocabulario es formal y adecuado para el género de novela que ha escrito y deja a un lado unas expresiones más vulgares o familiares. En esta novela en concreto, hay bastante más narración que diálogo, pues se centra en los pensamientos de Emma. Sin embargo, estos son tan bonitos e intensos, que no te dejan momento para sentirte abrumado o pesado.
En conclusión, «Los dos amores de mi vida», ha sido un perfecto descubrimiento de este 2022. Me llevo conmigo una novela intensa, cargada de emociones y sentimientos. Una trama original, una lucha de intereses y unos personajes brutales que me han hecho sentir parte de ellos. Totalmente recomendado si quieres un romance contemporáneo diferente.