
Maca Soler Alba | Autopublicado | 342 págs | 11.40€ | Trilogía Destinos Cruzados #2 | Español | Comprar aquí
Él es Peter Fitzpatrick, inspector jefe de la policía y con tendencia a meterse en problemas. Ella es Laura Cuevas, hija de uno de los nombres más importantes de los cárteles colombianos de la droga, rebelde sin causa y cansada de ver, oír y siempre callar. Dos destinos muy dispares y condenados a encontrarse. Una deuda que saldrá a la luz y solo la sangre podrá cobrar.

Como ya muchos sabéis, Maca Soler Alba se ha convertido en una buena amiga. Después de haberle hecho alguna que otra portada y haber sido cómplice de gran parte de sus novelas, vengo aquí para reseñar el último libro que me faltaba por aparecer en el blog.
'—Las niñas no deberían jugar con los cuchillos de papá.
El aire silbó justo en la oreja de Hugo y lo próximo que vio fue la navaja que hacía un segundo Laura tenía sujeta en la mano; ahora estaba clavada hasta el fondo en el secador de manos, justo al lado de su cabeza'.
El aire silbó justo en la oreja de Hugo y lo próximo que vio fue la navaja que hacía un segundo Laura tenía sujeta en la mano; ahora estaba clavada hasta el fondo en el secador de manos, justo al lado de su cabeza'.

Prosigo la reseña hablando de los personajes ya que tengo mis más y mis menos. Hasta la autora es conocedora de ello, y es que Peter no era santo de mi devoción. Había algo ahí que no me terminaba ni de gustar ni de encajar del todo y contra todo pronóstico... No he conseguido conectar con él tampoco aquí. Sin embargo, Laura es mucha Laura, es un personaje protagonista perfecto y muy redondo, al igual que Peter. Podemos llegar a conocer a ambos tanto física como psicológicamente, al igual que los secundarios; manteniéndose en un segundo plano como es debido.
En lo referente a la estructura de la novela, es algo que me ha gustado mucho. Contamos con cuarenta capítulos a lo largo de sus 342 páginas. Esto quiere decir que cada división tiene, más o menos, una media de ocho páginas que se hacen bastante cortas. El principio es precipitado, pero en el buen sentido, toda la acción comienza desde la primera página y la adrenalina no cesa hasta llegar a ese esperado final que tan pronto viene, pero que tan bien estructurado está.
'¿Y? ¿Vas a ver, oír y callar o vas a ser una Cuevas y vas a hacer las cosas a tu modo?'.

En conclusión, ha sido una segunda entrega que supera con creces a la primera y un gancho perfecto para esa tercera parte a la que tantas ganas le tengo. Solo espero que os animéis a probar algo de esta autora ceutí que tanto me gusta y me enamora. Estoy completamente segura de que tiene entre sus manos los ingredientes perfectos para crear más y más sobre estos personajes que tiene en mente.
¡Hola!
ResponderEliminarAunque el libro no me llama mucho me ha gustado leer lo de que ha pedido ayuda a una nativa para darlke mas realismo a sus personajes. Esto es algo que no suelen hacer y cuando lo encuentras biuen hecho es una gozada.
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha sorprendido mucho el currazo que se ha metido esta autora para ir un paso más allá respecto a la ambientación de este libro, consultando a una persona nativa de allí y todo. Eso sí es dedicación, me alegro un montón y de verdad se aprecia el esfuerzo. Una pena que el chico no te convenciese del todo ni terminases de conectar con él... Aunque se ve que Laura sí te ha gustado.
Por cierto, el banner es una pasada jajaja.
No he tenido el placer de leer nada de esta autora, pero por lo que cuentas, tiene un futuro muy prometedor y de verdad le deseo toda la suerte del mundo.
Esta saga no creo que sea para mí por el género y porque la historia no me termina de atraer demasiado, pero igualmente me ha gustado conocerla a través de ti.
¡Gracias por esta reseña, Mariquita!
¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarTengo pendiente leer a esta autora gracias a las reseñas que nos has traído porque creo que sus historias podrían encajar conmigo. Una pena que el chico siga sin convencerte. WOW, qué guay que se haya documentado con una persona nativa, qué trabajazo.
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola!
ResponderEliminarQué bien que la autora se ayudado de una nativa y le pone la voz exacta a los personajes. Que tengo unos giros que esperas está bien pero sobre todo que sea capaz de sorprender y que luego no sepas como va a seguir la historia. Es normal que con todos los protagonistas no empaticemos y nos caigan bien. Se nota que te ha gustado la historia y que esta segunda parte ha superado a la primera, pero es unas historias que no terminan de llamar mi atención.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminar¿Por qué no conocía yo este libro? No conocía ni este ni la primera parte, es más, creo que es la primera vez que lo veo. En la sinopsis ya me tenías ganada con lo de cárteles de Colombia. Suelo leer muchos libros de este estilo y lo malo que la mayoría están solo en inglés y es raro encontrar en español. Así que me lo llevo apuntado.
Besos^^
¡Holiis!
ResponderEliminarPues la verdad es que nunca he leído nada de la autora, pero viendo lo mucho que te gusta, quizá me anime a hacerlo. Eso de que la segunda parte supere con creces la primera me encanta ^-^ Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
¡Hola, feota!
ResponderEliminarNo sabía que esta era la tercera parte de de una trilogía, pero si se pueden leer de forma independiente, mejor que mejor, que me ha llamado bastante la atención ^^ Es una pena que no hayas empatizado con el prota, pero si no te gusta pues normal xD Punto positivo por los capítulos cortos, que ya sabes que los prefiero mil veces antes que los largos, y si la ambientación está bien trabajada, aunque no sea con mucho detalle porque tampoco hace falta, entonces me lo llevo a la eterna lista de pendientes, que creo que me gustará :)
Gracias por la reseña. ¡Besotes!
No conocía a la autora ni sus obras, pero creo que me encantaría. Un género similar al que suelo leer y una buena ambirntacion para viajar leyendo.
ResponderEliminarEcharé un vistazo al primero para seguir el orden.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra mucho leer que la autora se ha puesto en contacto con una persona nativa para darle profundidad y realismo a la historia, la verdad es que me gusta mucho cuando los autores hacen eso y se fían de algo más que información de internet y piden consejo. La historia en sí pues no me llama mucho la atención, pero me alegro de que la hayas disfrutado tanto.
Un saludo.