Maya era una chica preciosa, conoció a Saúl en una playa de Santa Pola, descubriendo juntos el primer amor. Sin embargo, el destino les jugó una mala pasada y sus caminos se separaron.
Con el paso del tiempo, Maya no quería estar con más chicos, pero no pudo resistirse a la tentación del atractivo Carlos que, con sus dotes de seducción, escondía algo oscuro.
Después de estar seis años tormentosos con él, sin poder olvidar a Saúl, tuvo que investigar la manera de ser feliz buscándolo de nuevo. ¿Qué hará Maya para reencontrarse?
Muchas gracias a la autora, Cristina Segarra, por el ejemplar.

No sé cómo ni cuándo Cristina Segarra llegó a mi perfil de instagram, pero lo hizo junto a su novela «Por fin juntos» y yo me morí de ganas de leerla desde el primer momento. Ya sabéis el ajetreo que conlleva una rutina, por lo que entre eso y todas las lecturas pendientes, me era imposible ponerme con él. Durante esta cuarentena en la que el tiempo nos sobra a veces y no sabemos a qué dedicárselo, comenzaron a bajar los pendientes y supe que era el momento.
'Si tu pareja es infeliz por tu culpa y la amas de verdad, la dejas volar para que sea feliz, aunque no sea a tu lado'.

Prosigo la reseña hablando de los personajes, con los que he conectado desde el primer momento. Es cierto que me hubiese gustado conocerlos con más profundidad, tanto psicológica como físicamente, pero hay que tener en consideración que es la primera novela de la autora y estoy completamente segura de que notaré la evolución en la segunda, que estoy deseando leer. Los personajes secundarios no son muchos, pero son los necesarios para complementar la trama y ayudar a Maya a tomar las decisiones que dan la base a la novela.
En lo referente a la estructura de la novela, contamos con doce capítulos a lo largo de sus 124 páginas. Cada división cuenta con unas diez páginas aproximadamente, parece que son capítulos largos, pero se leen rápidamente y no se hacen tediosos, que es lo que termina siendo importante. El principio de la historia me pareció un poco precipitado y hubiese preferido conocer con más profundidad la historia de Maya y Saúl para poder sentir con ellos el amor que ambos se tienen; a pesar de esto, el final queda completamente compensado y muy cerrado, no se hace precipitado y sí que es cierto que sabemos qué ocurren con los personajes a un largo plazo.
'Cuando el destino de dos almas separadas es volver a estar juntas, en algún momento de la vida se reencuentran de nuevo sin perder la ilusión, y el sentimiento que tiene es más puro'.
La pluma de la autora me ha gustado mucho. Creo que, como he mencionado anteriormente, notaré una evolución en su manera de escribir en cuanto tenga la oportunidad de leer su segunda novela. En este libro tenemos un gran nivel de narración frente al diálogo, utilizándolo como medida para poder hacer grandes saltos temporales sin extenderse mucho y así no conseguir llegar a aburrirnos. No hace gala de largas descripciones ni de una narración con verborrea vacía a pesar de que lo encontremos con más nivel que el diálogo. Como también he comentado, me hubiera gustado conocer un poco más a los personajes a través de esas conversaciones que tanto nos gustan, pero tampoco es algo que me haya molestado a la hora de leer y de hecho, me ha parecido característico y distintivo de todo lo que había leído últimamente. Las escenas sexuales son escuetas, las justas y necesarias; quizá una de las pocas novelas en la que he visto que no se abusan de ellas. Se relatan de una manera muy elegante y con una gran sutileza; ya sabéis que es algo que me gusta mucho.
En conclusión, ha sido una novela romántica adulta donde conoceremos a Maya y Saúl y a su gran historia de amor por las calles de Santa Pola. Una trama que se verá embestida de grandes reveses que harán tambalear la estabilidad de nuestra protagonista haciéndola elegir entre su mente y corazón. Si lo que deseas es pasar un buen rato con una gran novela romántica, no dudes en elegir «Por fin juntos».
¡Hola! Me alegro de que sea una novela que te ha gustado y te ha sorprendido para bien. A mí la verdad es que esta en particular no me llama especialmente la atención, ya que me gustan las historias de amor bien desarrolladas y este libro por su extensión no creo que pueda darme lo que yo busco, pero no descarto leer otras novelas de la autora.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola, Roma!:
ResponderEliminarMe identifico con lo que dices sobre la lista de lecturas pendientes, pero solo en parte, puesto que aunque ahora estoy leyendo mucho más, también son muchos más los libros que quiero leer, y no me da tiempo para todo. Por eso quizá, creo que dejaré por ahora esta lectura para otra ocasión, pues no me acaba de atraer lo suficiente para leerla, aunque eso de que sea tan corta y resulte ágil su lectura juega a su favor para no descartarla del todo.
Un abrazo. ¡Nos leemos!
#devuelvocomentarios
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y a pesar de lo que cuentas creo que lo dejare pasar. Prefiero leer otras lecturas que ya tengo pendientes jeje.
Un beso, nos leemos ^^
¡Hola! Me encanta venir a tu blog porque siempre acabo descubriendo autoras que no conozco y siempre resultan ser una maravilla. Sin duda alguna, me apunto el libro. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero si te soy sincera si fuese por la portada no lo leería, pero según lo que dices si sería algo que leería, gracias por compatirlo.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, son de estas lecturas que vienen bien siempre, además que la sinopsis me ha encantado.
La prota tiene que encontrar a su primer amor, ese que nunca se olvida.
Además por lo que veo es cortita, me animaré con ella.
Gracias por tu lectura y opinión.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía esta historia, que sea una historia lineal no es malo pero sí que me suele gustar que en la historia tenga algún giro que me sorprenda. Los principios precipitados tengo la sensación de que no me da tiempo a interiorizar todo y que hay cosas que no comprendo bien porque no conozco mucho a los protagonistas. Se nota que es una historia que te ha gustado pero creo que no es un historia para mí.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra leer que te ha gustado, a pesar de los peros que comentas. Seguro que poco a poco el estilo de la autora va a mejor. Supongo que podría darle una oportunidad a esta historia, tiene pinta de que me puede gustar.
Gracias por tu opinión :D. Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarHas hecho un análisis muy profundo de la historia, te ha quedado genial. No he estado nunca en Santa Pola, me temo, pero parece un sitio muy muy bonito. La historia si te soy sincera no me llama la atención, así que por mi parte la dejo pasar. Este tipo de historias, románticas, me tienen que hacer ese "clic" especial... No sé explicarlo mejor XD Vamos, que parece una historia interesante, pero no la veo para mí en este momento.
¡Me apunto un viaje a Santa Pola, eso sí! Jejeje
¡Un abrazo!
¡Hola, Roma!
ResponderEliminarNo conocía este libro, la verdad es que la sinopsis y la trama en principio tienen buena pinta, pero no me termina de llamar la atención.
Por cierto, la cubierta del libro es muy bonita.
Me alegra que lo hayas disfrutado, gracias por la reseña y por tu opinión ;)
Besos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero la verdad es que me ha gustado eso de llegar de dejar una relación si no eres capaz de hacer feliz a tu pareja, aunque duela. Soy un tanto especial en cuanto a leer romántica, me tiene que entrar por los "ojos" si no luego me cuesta. No sé si llegaré a darle una oportunidad.
Besos^^
¡Hola, feota!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado ˆˆ No conocía esta novela, pero no me ha llamado demasiado la atención y para mí sería ese tipo de historias que se leen para desconectar o cuando no sabes qué leer, así que no sé, no creo que me animase a leerla... Aun así, me alegra que destaques a los personajes por lo bien trabajados que están y aunque la ambientación no cuente con demasiados detalles, es un punto a favor solo por la ubicación. Lo dicho, la voy a dejar pasar por lo que ya te he comentado y porque sigue sin llamarme mucho la atención, así que con la cantidad de pendientes que tengo por leer, no me gustaría añadir otro más :')
Gracias por la reseña. ¡Besotes!
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantan las novelas románticas y esta me quiere sonar la portada, me alegra ver que en aspectos generales te haya gustado esta novela,y espero que la siguiente más pudiendo así conocer mejor a los personajes como ya mencionas.
Gracias por tu reseña y recomendación.
¡Hola ✿!
ResponderEliminarCreo que es la primera vez que veo esta novela porque no me suena de nada pero reconozco que tiene muy buena pinta, así que no descarto leerla.
Me gusta que a pesar de no conocer con total profundidad a los protagonistas resulte muy fácil conectar con ellos. Al igual que es genial que el final quede tan cerrado aunque es una pena que el inicio sea precipitado.
Espero no tardar mucho en darle una oportunidad.
Un beso enorme ❄
¡Hola, Roma!
ResponderEliminarPues no conocía a la autora ni la novela. Veo que a pesar de que tiene cosas que seguro mejorarán con la segunda novela de la autora, la has disfrutado. Que la trama sea lineal y no tenga giros no me molesta en absoluto siempre y cuando sepa mantener mi interés, y por lo que cuentas esta historia sabe hacerlo.
Aunque disfruto de las narraciones si saben envolverme, creo que, al igual que tú, en el caso de leerlo tal vez eche de menos más diálogos por lo que estos aportan a los personajes.
En definitiva, todo apunta que es una autora más a la que seguir la pista.
Un besín
¡Holiis!
ResponderEliminarYo es que tengo un problema y es que los libros tan cortitos siempre me dejan con una situación extraña así que no creo que me anime a lanzarme a por este :( Me alegro de que hayas disfrutado de la lectura.
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books